En el recorrido hasta esta imponente caída de agua es imposible advertir la fuerte intervención que se hace en el lecho del río para el nuevo proyecto hidroeléctirco que se está imponiendo en este paisaje.
Comprender al proyecto Coca Coda Sinclair, se convierte en una interrogante cuando no se permite el acceso a sus plantas ni la conversación con sus técnicos. Los puentes en construcción, el material removido, los camiones y excavadoras en el río, otras máquinas y explosivos para abrir el paso al túnel de trasvase ponen en evidencia que las necesidades energéticas del país y la prioridad que le damos están teniendo un impacto real en el entorno.
Solo queda esperar que los daños ambientales necesarios (porque el Estado ha considerado que la obtención de energía es prioritaria para desarrollar la industria y economía nacional) sean reparables y puedan revertirse en un corto tiempo. También habrá que decir que antes de que el trasvase reduzca el caudal de la cascada, será un deleite admirar el salto de agua más grande del Ecuador.
Leia também

Situação da biodiversidade no RS após enchentes será conhecida em até 3 anos
Serão avaliadas áreas federais e estaduais. A manutenção da vegetação nativa conteve estragos em unidades de conservação →

Entre a floresta e a violência: o custo de ser mulher e defensora ambiental
É essencial que as políticas de proteção incorporem uma abordagem interseccional e de gênero. Isso exige a criação de programas de proteção específicos para mulheres defensoras →

APA Baleia Franca sob ataque: sociedade protesta contra tentativa de redução
Abaixo-assinado sai em defesa da Área de Proteção Ambiental da Baleia Franca, em Santa Catarina, alvo de projetos de lei que tentam reduzir e até mesmo extinguir a APA →